Facebook: la demanda del gobierno de EE.UU.
- Eric Theodore Stanley
- 24 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Reguladores federales y fiscales de más de 45 estados de EE.UU. #demandaron este miércoles a #Facebook por lo que consideran prácticas monopólicas para absorber potenciales competidores y asfixiar la libre competencia.

Los demandantes acusan a Facebook de adoptar un enfoque de "comprar o enterrar" a los rivales potenciales, perjudicando a los #competidores.
Y, también, a usuarios, que según los fiscales han perdido el control de sus propios #datos para respaldar los ingresos publicitarios de la empresa.
Las demandas citan mensajes internos de #Zuckerberg, como un correo electrónico de 2008 que decía que era "mejor comprar que competir".
"Durante casi una década, Facebook ha utilizado su dominio y poder de monopolio para aplastar a rivales más pequeños y acabar con la competencia, todo a expensas de sus usuarios", dijo la procuradora general de Nueva York Letitia James, quien lidera la batalla legal de los estados.
"Ninguna empresa debería tener tanto poder sin control sobre nuestras interacciones personales y sociales. Por eso estamos tomando medidas hoy", agregó.
Lo que sostiene la Comisión Federal de Comercio (FTC) es que hay una razón por la que Facebook llegó a dominar este sector tan lucrativo: adquirió la competencia ilegalmente.

En 2012, #Instagram estaba creciendo rápidamente. Facebook estaba preocupado.
Zuckerberg había admitido que Instagram era un competidor y lo compró por una cifra que ahora parece baja: US$1.000 millones.
#WhatsApp también estaba creciendo a velocidades increíbles en 2014. ¿Iba a amenazar el propio servicio de mensajería de Facebook? Zuckerberg también lo compró.
Ambas adquisiciones fueron analizadas previamente por la #FTC y fueron aprobadas.
Ese es el argumento de Facebook, que compraron estas empresas cuando eran mucho más pequeñas, que no había nada predeterminado sobre su éxito.
En otras palabras, no castiguen a Facebook por crear empresas estadounidenses exitosas.
La separación de Instagram y WhatsApp de Facebook ahora se decidirá en los tribunales, pero estas demandas antimonopolio llevan tiempo.
También habrá una amplia oportunidad para apelaciones, así que no deberíamos esperar una potencial ruptura de Facebook en un futuro mediato.

Pero esto es una indicación más de hacia dónde se dirigen ahora los #tribunales y los #políticos: las grandes empresas tecnológicas son demasiado grandes a los ojos de muchas personas.
Comments