top of page
Buscar

5 factores que influyen en la decisión de compra

  • Foto del escritor: Eric Theodore Stanley
    Eric Theodore Stanley
  • 27 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Veamos a continuación 5 factores claves que necesitamos analizar para mejorar el plan estratégico de nuestro negocio.


1. Clase social

Un punto importante que influirá en la decisión de compra del consumidor es su clase social. Por lo tanto, es muy importante comprender en qué nicho encaja tu audiencia, ya que de esto dependerá la comunicación de la marca para convencer al comprador de que esa oferta es buena para ellos.




2. Franja de edad y momento vital

El enfoque para atraer a un consumidor más joven será diferente que el utilizado para cautivar a una audiencia más mayor. Para hacer esto, debes ajustar la edad con el momento vital del público al que quieres alcanzar.

Debido a que las prioridades y necesidades de esos grupos son completamente distintas, es fundamental conocerlas para trazar mejor la estrategia de marketing y de comunicación.




3. Estilo de vida

¿Cuáles son los intereses de tu audiencia? ¿Cómo pasa su tiempo? ¿Cuáles son sus hábitos diarios? Comprender estos problemas es fundamental para abordar los factores que influyen en la decisión de compra.

Ten en cuenta aspectos como el tipo de rutina que tienen, la práctica de actividad física, en qué invierten su tiempo libre, el tipo de consumo y todo aquel factor relevante que pueda impactar en tus estrategias.




4. Influencers

El primer paso en este punto es averiguar si la persona que consume tu marca es la que decide comprar. Si tu producto es un producto para niños, por ejemplo, serán los padres o tutores quienes tomarán la decisión de compra.

Además, los consumidores que compran en tiendas electrónicas suelen investigar tanto a la marca como al producto. Esta búsqueda puede realizarse en varios sites y/o en redes sociales. También pueden considerar los consejos de amigos y familiares.

Por lo tanto, para tener una buena imagen de cara al consumidor, invierte en la calidad de la atención, además de en tus productos y servicios. Siempre ofrece lo mejor para que tu audiencia decida volver.


5. Off-line, online y mobile

Ahora que conoces mejor a tu público objetivo, ha llegado el momento de definir tu estrategia de marketing.

En el mundo digital, el consumo de información en línea y la compra de aplicaciones y tiendas en línea está creciendo día a día. Por lo tanto, este tipo de consumidor, a pesar de que eventualmente vean televisión o lean el periódico impreso, preferirán seguir las noticias en diferentes canales digitales.

La inversión que se hace para Internet puede parecer alta, pero cuando la realizan profesionales cualificados, el resultado se ve de inmediato. Analiza las posibilidades y determina los medios y canales más efectivos para llegar hasta tu audiencia.

Tomarse el tiempo para conocer y comprender los problemas relevantes del comportamiento del consumidor que influyen en la decisión de compra es una de las acciones más efectivas que puedes hacer a favor de sus inversiones. Gracias a esto, puedes alcanzar nuevos resultados en tu negocio utilizando las tendencias del mercado que el consumo se dé de manera rápida y eficiente.



 
 
 

Comments


bottom of page