top of page
Buscar

5 consejos para impulsar tu negocio con la ayuda de Facebook

  • Foto del escritor: Eric Theodore Stanley
    Eric Theodore Stanley
  • 25 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

¿Por qué anunciar en #Facebook? El universo de más de 160 millones de usuarios hispanohablantes en América Latina de la plataforma te permite contactar con gente que tú consideras importante para tu #negocio. Es por esta increíble cantidad de personas conectadas que tú puedes crear información relevante acerca de tu empresa y también mejorar la rentabilidad de tu negocio. Para ayudarte, échale un vistazo a estos consejos.



1. Crea tu página

Tu página de Facebook es la extensión activa de tu negocio. Es una manera eficaz de construir una relación con la gente que realmente te interesa. Recuerda que la página tendrá información sobre tu proyecto, por tanto asegúrate de que las horas de funcionamiento y tus contactos estén al día. No te olvides de hacer una breve descripción de tu empresa y de los servicios que ofrece. La página es el canal de comunicación con tus seguidores y clientes potenciales, por lo que es importante informarles sobre cualquier cambio o novedad.

La foto de tu perfil, en lo posible, debe ser el logo de tu empresa para dar más credibilidad a la página. La foto de portada puede ser más creativa. Aprovecha este espacio para colocar fotos bonitas de tus productos.





2. Interactúa con tus seguidores Es muy importante ser auténtico en tus mensajes y responder a quienes hagan consultas acerca de tu negocio. Recuerda que tu trabajo no termina al publicar algo, más bien continúa en la interacción con tus seguidores usar WhatsApp Bussines es una buena idea.





3. Sube publicaciones con fotos y videos Publicar un contenido atractivo con foto o vídeo es una manera fácil de hacer que tu negocio cobre vida en Facebook. Este tipo de mensajes suelen tener un buen nivel de engagement y más probabilidades de ser compartido con otras personas, lo que aumenta aún más el alcance de tu mensaje. Otra idea es crear un álbum de fotos con imágenes de los productos, donde la gente pueda verlos antes de ir a la tienda. Pero atención: ponte en el lugar de tus clientes y piensa si a ti te gustaría recibir el mensaje que estás creando. Un ritmo constante de publicaciones en los días anteriores a grandes acontecimientos puede ayudar a darle a tu marca una gran visibilidad frente a tus clientes. Sin embargo, una pregunta común es: ¿cuál es la cantidad correcta de mensajes diarios? La respuesta: no hay un número establecido. La recomendación es una publicación por día, pero puedes aumentar el número y ver cómo los seguidores interactúan con cada mensaje. La misma lógica se aplica a la programación. Toda esta información está disponible en la pestaña Información de la Página. Destaca tus mejores características, pero no te limites a los mensajes de autopromoción.

Considera también postear contenido que le dé a la gente un valor agregado. Por ejemplo, puedes compartir datos del mercado, información regional, y vincularlo con contenidos interesantes relacionados con tu negocio.





4. Prueba una oferta en Facebook Para las pequeñas empresas, publicar ofertas o descuentos especiales es otra manera de ofrecer aún más valor a sus clientes. Puedes empezar por otorgar un descuento a los que mencionan Facebook cuando vayan a tu tienda. O, si estás buscando un mayor alcance, Ofertas de Facebook facilita la distribución de las promociones al público más allá de tu base de seguidores. Además, ayuda a la gente a canjear sus ofertas, ya que cuando se hace clic en su promoción, recibirán un correo electrónico con todos los detalles necesarios sobre la manera de disfrutar de ella.





5. Promociona las publicaciones importantes Tú puedes asegurarte de que tus mensajes lleguen a las personas que te interesan a través de publicaciones promocionadas. Sólo tienes que utilizar la herramienta para segmentar y definir las características de las personas que son importantes para tu negocio. Impulsar las publicaciones permite llegar a un público – más allá de tus seguidores- con más precisión. Simplemente ingresa el valor que quieres invertir y Facebook inmediatamente te dice a cuántas personas alcanzará la publicación. Por ejemplo, puedes dirigir tus mensajes a las personas que viven cerca de tu tienda. O bien a un determinado grupo de edad que consume tus productos. Las herramientas también permiten la orientación según idioma, el género, los grupos de intereses, comportamientos, entre otros.

 
 
 

Comments


bottom of page